
Soledad Álvarez
Poeta y ensayista, inició su actividad literaria en los años finales de la década delos sesenta. En esos años formó parte del grupo literario «La Antorcha» y del movimiento conocido como «Joven poesía dominicana», distinguiéndose desde entonces con una poesía personal y sobria. Es graduada de Filología, con especialidad en Literatura Hispana y especialización en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de La Habana. Durante décadas realizó una amplia labor de crítica y difusión cultural en la prensa dominicana, como subdirectora del suplemento cultural «Isla Abierta» y columnista de los periódicos El Nacional, El Siglo y Listín Diario. En 1980 mereció el Premio Siboney de Ensayo por su libro La magna patria de Pedro HenríquezUreña, a partir del cual destaca como estudiosa de la obra del insigne ensayista dominicano. En dos ocasiones ha merecido el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña.
Obras publicadas:
La magna patria de Pedro Henríquez Ureña (1980), Vuelo posible (1994), Complicidades. Ensayos y comentarios sobre literatura dominicana (1998), Cultura y sociedad en la literatura dominicana (2000), El siglo XX dominicano. Economía, política, pensamiento (en colaboración),Las estaciones íntimas (2006), La ciudad en nosotros. La ciudad en la poesía dominicana (2008), De primera intención. Ensayos y comentarios sobreliteratura (2009), República Dominicana. Paisaje, cultura (2013) Autobiografía en el agua (2015).