Juan Carlos Mieses pone en circulación libro
“El elogio de los números”

SANTO DOMINGO. En la sala Manuel Rueda de la Fundación Corripio Incorporada, el escritor Juan Carlos Mieses pone en circulación su nuevo libro, titulado «El elogio de los números», primero que publica después de ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura el año pasado.

«El elogio de los números» es una exaltación de algo que, como los números, oscila entre la realidad cotidiana en la que el ser humano se desenvuelve, hasta las más elevadas abstracciones matemáticas.

Juan Carlos Mieses es merecedor de importantes premios nacionales e internacionales. Entre ellos, recientemente reconocido y premiado, el 20 de febrero de 2024, con el Premio Nacional de Literatura, principal galardón literario de la República Dominicana, otorgado por el ministerio de Cultura y la Fundación Corripio.

El acto se inició con las palabras de bienvenida del señor José Alcántara Almánzar, asesor y miembro de la Fundación Corripio, quien habló de la trayectoria del poeta Mieses desde sus inicios, cuando obtuvo el Premio Siboney de Poesía en 1983 y 1985, y de su calidad como poeta, narrador y ensayista.

Esta nueva obra de Juan Carlos Mieses fue presentada por la escritora Emilia Pereya, definiendo el mismo como un hermoso poemario donde Juan Carlos Mieses amplía su rica poesía con líneas y figuras geométricas, como son los conos y los círculos, que él enlaza con el universo, los árboles y otros pobladores de la naturaleza de varios lugares de nuestro país y de otras latitudes.

También dijo que sus versos no sólo son un prístino canto a los números, son celebración, son un homenaje al hábitat, a los animales, a la luna, «al resplandor de las tardes», a los insectos, al «furor de las mareas», a las abejas y a los «hexágonos que quieren ser un panal», añadió.

Al final, Juan Carlos Mieses señaló por qué escribió este libro, afirmando que elogiar los números es admirar la fascinación humana, dar vida a los sentidos, crear una conexión de lo abstracto de la belleza con la fascinación de los números para dar paso al nacimiento de la armonía en el universo.

El momento de máximo esplendor en la noche fue la entrega, como obsequio, de un ejemplar del libro, con una afectuosa dedicatoria por el autor, para cada uno de los invitados.

En la actividad asistieron familiares, amigos entrañables y cercanos del autor, distinguidas personalidades del ámbito cultural y miembros de la Fundación Corripio.